Ir al contenido principal

Descripción de la situación actual de una familia afectada por el conflicto armado en Colombia

Experiencia de Violencia del conflicto armado en Colombia


“Luz María Salazar: [eh...] si [eh...] en mi hijo, el sentimiento de tristeza, de dolor, pues a raíz de eso no pudo disfrutar a su papá.  Los hijos no pueden expresar muchas cosas, a causa de ese dolor, son muy encerrados en ese recuerdo. Casi no habla de eso. Le duele mucho”.
Resumen: Los diversos trabajos de la Dra. García de las NEF, El sujeto necesita reconocerse a sí mismo primero y luego ante la sociedad donde co-habita. Partiendo de una paz y resiliencia individual, se constituyen las relaciones con el mundo circundante: Casa, barrio, colegio.

Representaciones de los sucesos, elaborado por estudiante.

Artículos más visitados

Generando espacios de Paz Liceo Mayor de Villavicencio  Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos  en el mundo                                                                               Mahatma Gandhi "A q u í   c a b e m o s   t o d o s" Rabindranath Tagore

SELLANDO UN PACTO DE VIDA

                       S ELLANDO UN PACTO DE VIDA   "Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto"   Aristóteles Fotografía del encuentro de los participantes en el "Semillero de paz" Un compartir con los estudiantes de la institución educativa Liceo Mayor de Villavicencio , integrantes del "Semillero de Paz" para agradecer por la compañía y el apoyo en este proceso de mutuo aprendizaje. Sábado 12 de mayo de 2018 a las 11:50 a.m

LAS VICTIMAS EN LOS METARRELATOS DE LYOTARD: UNA SITUACIÓN PARADÓJICA

LAS VÍCTIMAS EN LOS METARRELATOS DE LYOTARD: UNA SITUACIÓN PARADÓJICA Lic. Willer Hernández Rodríguez  Colegio Femenino de Villavicencio  “"Las narraciones que decimos para justificar un solo conjunto de leyes y apuestas son intrínsecamente injustas"  Jean François Lyotard  En la primera parte de su libro Diferend (La Diferencia) Jean François Lyotard, en mi interpretación, expone su apreciación sobre una serie de situaciones sin sentido (sinrazones) de las construcciones lingüísticas de la condición moderna, a través varios ejemplos, entre esos algunos de la segunda guerra mundial, donde él participó como enfermero y se encontró de frente con lo más desgarrador de la guerra, las víctimas, quienes al parecer están expuestas a vivir en una eterna paradoja, es decir en una eterna exposición a expresiones y situaciones envueltas en contradicciones, donde al fin y al cabo quienes pierden son las víctimas, condenadas por las sinrazones de los metarrela...